17/11/2020
El 16 de noviembre, cumpleãnos del gran Saramago:
"Los escritores hacen las literaturas nacionales y los traductores hacen la literatura universal. Los traductores convierten las lenguas en mi propia lengua, por eso serÃamos más pobres sin ellos. El traductor es el facilitador de intercambios entre culturas, filosofÃas, sistemas jurÃdicos y necesidades de comunicación... porque su labor es una aventura lenta en la búsqueda de las palabras, y lo mismo que existen los derechos de autor deberÃan existir los derechos de traducción, porque ellos son los autores de sus textos. Sin los traductores, los escritores no somos casi nada. Traductores y escritores conforman una especie de comunidad, la tribu de la sensibilidad, de la que hay que sentirse orgullosos. Ése es nuestro reino, la sensibilidad es lo mejor que uno puede tener."
29/10/2020
Hoy es un dÃa muy especial en Brasil, es nuestro “DÃa Nacional del Libroâ€, en celebración a la transferencia de la Real Biblioteca portuguesa a Brasil, el 29 de octubre de 1810. ¿Saben cuál fue el primer libro editado por aquÃ? Fue el célebre “MarÃlia de Dirceuâ€, de Tomás Antônio Gonzaga. Desde el papiro hasta el libro digital, los libros siguen cumpliendo su importante papel, que es el de servir como un portal de acceso a la lectura y llevar la mente a conocimientos y fantasÃas que dejan la vida mucho más interesante y feliz.
29/10/2020
Volviendo a la interpretación simultánea presencial durante el curso avanzado de cirugÃa digestiva oncológica mÃnimo invasiva, 6 dÃas intensos y renovadores. Luego del almuerzo del 24 de octubre, en la terraza del Ircad, con este competente equipo técnico y nuestro doctor preferido. Gracias.
13/10/2020
El 11 de octubre se celebra en Bolivia el DÃa de la Mujer Boliviana al ser el natalicio de su escritora más importante, la poeta, ensayista y profesora Adela Zamudio. Dueña de una vasta obra, iniciada a los 15 años con el poema “Dos Rosas†bajo el seudónimo Soledad, luchó por el laicismo en el aula en una época de Catolicismo predominante en América Latina y fue precursora del feminismo en su paÃs, mostrando en sus poemas la situación precaria de las mujeres e ironizando sobre las infidelidades masculinas y el derecho a voto, como se puede ver en el poema “Nacer hombreâ€, de 1887.
13/10/2020
En este año de tantos recuerdos, me gustarÃa sugerir la pelÃcula “Tacones Lejanos†(1991), que aborda el recurrente tema de la relación madre-hija –y, por extensión, el omnipresente mundo de las mujeres– en la obra de Pedro Almodóvar y que vi durante el primer curso de la carrera de Traducción en 1992. Tengo viva la imagen mental del cartel de la pelÃcula en uno de los pasillos de la Unesp-Rio Preto.
01/10/2020
El 30 de septiembre también es el cumpleaños del escritor, guionista y dramaturgo estadunidense Truman Capote, pionero del periodismo literario, autor de la célebre obra “In Cold Blood" (A Sangre FrÃa), de 1966, y de la icónica "Breakfast at Tiffany’s†(Desayuno en Tiffany’s o Desayuno con diamantes), convertida en pelÃcula en 1961 y eternizada por Andrey Hepburn. Fiestero, viajero del mundo, tiene una aguda visión acerca de las personas y los lugares que visitó, lo que se puede constatar en “The dogs barkâ€, cuya lectura de una traducción al español (Los perros ladran) me está encantando.
01/10/2020
En este nuestro dÃa, el 30 de septiembre, que es un homenaje al fallecimiento de San Jerónimo, traductor de la Biblia del griego y el hebreo al latÃn y considerado el patrono de los traductores, quisiera hacer unas consideraciones y reflexiones acerca de la diferencia entre ser un traductor y ser un intérprete. Una diferencia básica estarÃa relacionada con la escritura (traducción) y la oralidad (interpretación). Sin embargo, en la práctica, vemos que rara vez a un intérprete lo llaman asà los clientes, por lo menos por mi experiencia en Brasil. En general, somos traductores y punto. Imagino que eso se deba al hecho de que la designación “intérprete†se relacione más con el de lengua de señas o de música. Traductores y/o intérpretes somos todos interlocutores de lenguajes, agentes transculturales, intermediadores entre hablantes o "escribientes", al fin y al cabo: “Traducir es producir con medios diferentes efectos análogosâ€. (Paul Valéry)
25/09/2020
El 21 de septiembre es el dÃa dedicado a los árboles en Brasil. La data fue elegida por preceder el inicio de la Primavera en el Hemisferio Sur, el que este año será mañana a las 10h31. ¡Que venga hermosa y florida! Estamos necesitando más verde y menos rojo y gris de incendios forestales.
Contáctenos +55 17 98133-7688